Exposición "Tupi or not tupi"
Tupí or not tupí es el nombre de la exposición sobre la arquitecta brasileña Lina Bo Bardi, creadora de obras como el MASP, cuyo trabajo yo ya conocía gracias a una youtuber a la que admiro (dejo link al video en el que habla del MASP y de Lina Bo Bardi https://www.youtube.com/watch?v=VfbWYUTgmhY).
Al entrar en la estancia nos encontramos con una serie de dibujos en perspectiva, a mano alzada o con regla, hechos con aguadas, acuarelas, lápices, óleo, hay carteles, fotografías, también maquetas y prototipos tanto de muebles y objetos a escala normal como de espacios que componen los edificios o los alrededores de los edificios de Lina Bo Bardi.
Esta exposición me hizo reflexionar sobre el trabajo creativo de los arquitectos, e incluso llegó a recordarme al proceso creativo que tienen los escritores de literatura fantástica cuando están construyendo el mundo en el que ocurren los sucesos de sus libros; el llamado worldbuilding. Crean una sociedad desde 0 y tienen que plantearselo absolutamente todo: cómo funciona el gobierno, si es corrupto, por qué, si hay una historia detrás, cómo afecta todo esto al pueblo, de qué viven, cuáles son sus costumbres, su moneda, dónde estudian los jóvenes, cómo visten...
El arquitecto tiene que estar preparado para que le pregunten desde cosas técnicas sobre su edificio hasta detalles sobre la organización del espacio, la luz, los muebles... y ahí está la importancia de la exposición: Lina Bo Bardi no se quedó en el papel a la hora de diseñar y crear sus edificios, sino que creó toda una serie de objetos para poder visualizar mejor el edificio, facilitando así su construcción y llenándolo de vida incluso antes de que estuviera construido.
Al entrar en la estancia nos encontramos con una serie de dibujos en perspectiva, a mano alzada o con regla, hechos con aguadas, acuarelas, lápices, óleo, hay carteles, fotografías, también maquetas y prototipos tanto de muebles y objetos a escala normal como de espacios que componen los edificios o los alrededores de los edificios de Lina Bo Bardi.
Esta exposición me hizo reflexionar sobre el trabajo creativo de los arquitectos, e incluso llegó a recordarme al proceso creativo que tienen los escritores de literatura fantástica cuando están construyendo el mundo en el que ocurren los sucesos de sus libros; el llamado worldbuilding. Crean una sociedad desde 0 y tienen que plantearselo absolutamente todo: cómo funciona el gobierno, si es corrupto, por qué, si hay una historia detrás, cómo afecta todo esto al pueblo, de qué viven, cuáles son sus costumbres, su moneda, dónde estudian los jóvenes, cómo visten...
El arquitecto tiene que estar preparado para que le pregunten desde cosas técnicas sobre su edificio hasta detalles sobre la organización del espacio, la luz, los muebles... y ahí está la importancia de la exposición: Lina Bo Bardi no se quedó en el papel a la hora de diseñar y crear sus edificios, sino que creó toda una serie de objetos para poder visualizar mejor el edificio, facilitando así su construcción y llenándolo de vida incluso antes de que estuviera construido.
Comentarios
Publicar un comentario