Exposición "12 fotógrafos del prado"
El pasado domingo fui con mi compañera de clase Irene a ver la exposición de los 12 fotógrafos que está actualmente en el Museo Nacional del Prado. Utilizando la fotografía, estos artistas han indagado entre las paredes y también los exteriores del Prado, y han creado una nueva visión del museo en toda aquella persona que lo visita.
Siendo el Prado un museo que no es conocido por albergar obras contemporáneas, el diálogo entre artistas actuales y artistas maestros de otras épocas mantiene al museo con vida.
Además este museo nació casi a la vez que la fotografía, lo cual hace esta exposición más interesante: ver la evolución del museo y sus espacios dentro de obras de fotógrafos actuales estrecha aun más la relación del Prado y la fotografía.
Centrándonos en las obras de la exposición, me impresionó descubrir que no había 2 imágenes de distintos autores que se parecieran un mínimo. Cada fotógrafo ha dado su visión personal del museo, de sus espacios, sus obras, ha reflexionado sobre ellas, cada uno fiel a su estilo o método: Isabel Muñoz y Aitor Ortiz tuvieron las propuestas que más me llamaron la atención, la primera por lo impactante de sus imágenes y el guiño a los cuadros barrocos y sus composiciones impactantes y el claroscuro, y el segundo por lo hipnótico de las imágenes, que parecen casi una ventana y da la sensación de que está vivo el espacio aunque en las imágenes el museo está vacío,
Desde luego, después de ver esta exposición, entrar al Prado será una experiencia nueva.
Siendo el Prado un museo que no es conocido por albergar obras contemporáneas, el diálogo entre artistas actuales y artistas maestros de otras épocas mantiene al museo con vida.
Además este museo nació casi a la vez que la fotografía, lo cual hace esta exposición más interesante: ver la evolución del museo y sus espacios dentro de obras de fotógrafos actuales estrecha aun más la relación del Prado y la fotografía.
Centrándonos en las obras de la exposición, me impresionó descubrir que no había 2 imágenes de distintos autores que se parecieran un mínimo. Cada fotógrafo ha dado su visión personal del museo, de sus espacios, sus obras, ha reflexionado sobre ellas, cada uno fiel a su estilo o método: Isabel Muñoz y Aitor Ortiz tuvieron las propuestas que más me llamaron la atención, la primera por lo impactante de sus imágenes y el guiño a los cuadros barrocos y sus composiciones impactantes y el claroscuro, y el segundo por lo hipnótico de las imágenes, que parecen casi una ventana y da la sensación de que está vivo el espacio aunque en las imágenes el museo está vacío,
Desde luego, después de ver esta exposición, entrar al Prado será una experiencia nueva.
Comentarios
Publicar un comentario